CARTA ASTROLÓGICA DE LA INAUGURACIÓN

El 21 de febrero de 2025, el Real Plaza Trujillo se convirtió en el epicentro de una tragedia cuando el techo del patio de comidas colapsó repentinamente, dejando un saldo fatal de varias víctimas y decenas de heridos. Vamos a desglosar los puntos clave usando para ella la Carta Astrológica de la Inauguración del centro comercial:
1. Saturno en Casa 8 en Leo – Incomodidad y Fragilidad Estructural
- Saturno en Leo: Saturno se siente incómodo en Leo porque es el signo del Sol, su enemigo natural. Mientras Saturno representa estructura, orden y estabilidad, Leo es un signo de fuego y de liderazgo, lo que crea una lucha entre la disciplina de Saturno y el deseo de brillo y dominio de Leo.
- Casa 8: Es la casa de las crisis, accidentes, transformación y lo inesperado. Cualquier planeta aquí se vuelve inestable y propenso a generar eventos drásticos. Saturno, que representa la solidez y la estructura, en la casa 8 puede significar fallas estructurales, colapsos o problemas graves en construcciones.
- Afligido por Ketu: Ketu en la casa 8 añade un factor impredecible y destructivo. Si Ketu está en su propio nakshatra, su energía se intensifica, y al estar con Saturno, puede indicar colapsos, problemas ocultos en la estructura o errores de construcción que no se detectaron a tiempo.
2. El Período de Rahu y su Relación con Saturno
- Rahu en un nakshatra de Rahu: Esto indica que su energía está descontrolada y amplificada. Rahu puede representar errores en planificación, negligencia o falta de previsión en el proyecto.
- Aspecto de Saturno afligido a Rahu: Como Saturno es estructura y Rahu distorsión, este aspecto puede significar una construcción defectuosa, problemas ocultos en el diseño o incluso corrupción y mal manejo de materiales.
- Rahu representa el público, el comercio y los grandes proyectos modernos. En un periodo de Rahu con mala disposición planetaria, los eventos públicos pueden salir mal, generar caos o incluso ser peligrosos.

3. Ketu en su Propio Nakshatra – Lo Inesperado
- Ketu trae eventos súbitos, cortes y desapariciones. En casa 8, que es de transformación y crisis, puede representar accidentes, fallas, cortes de energía o desplomes inesperados.
- También puede indicar problemas con permisos, ocultamiento de información, secretos o detalles técnicos que fueron ignorados y que salen a la luz de forma catastrófica.
Posibles Manifestaciones de Esta Configuración en la Inauguración
- Problemas estructurales: Alguna parte del Real Plaza podría fallar debido a defectos de construcción o problemas en la infraestructura.
- Accidentes o crisis: Derrumbes, incendios, fallos eléctricos o cortes inesperados durante el evento.
- Problemas de logística: Caos en la organización, falta de planificación o eventos inesperados que generan desorden.
- Escándalos o controversias: Algo oculto sobre la construcción podría revelarse de manera impactante.
- Eventos imprevistos ligados a Ketu: Puede ser desde una protesta hasta un fenómeno extraño como apagones, desplomes o problemas en la gestión del evento.

La combinación de Saturno-Ketu en la casa 8 en Leo, con un período de Rahu afligido por Saturno, indica riesgo de fallas estructurales, accidentes, caos organizacional y eventos imprevistos en la inauguración. Además, la fuerte energía de Ketu sugiere que cualquier problema surgirá de manera abrupta y sin advertencia previa.
El rol trágico de la lluvia en el desastre del Real Plaza Trujillo
A medida que avanzan las investigaciones, los expertos han identificado a la lluvia como un factor clave en el colapso estructural. Sin embargo, una mirada astrológica también podría arrojar luz sobre la magnitud e intensidad de las precipitaciones de aquel día.
Un evento meteorológico excepcional
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el 21 de febrero se registraron lluvias de hasta 20 mm en la costa norte del país, una cantidad significativamente superior a la media histórica para febrero en Trujillo, que apenas suele alcanzar 1 mm de precipitación en todo el mes. Dichas lluvias intensas sobrepasaron las expectativas climáticas y generaron una acumulación de agua en las estructuras del centro comercial, lo que pudo haber sobrecargado el techo hasta su punto de colapso.
El gerente de Supervisión y Fiscalización de Ositrán, Francisco Jaramillo, señaló que la acumulación de agua pudo haber debilitado la estructura metálica, una teoría que se refuerza con los antecedentes de clausura del centro comercial en 2023 por deficiencias estructurales. Aunque se habían hecho supuestas reparaciones, la intensidad de las lluvias puso a prueba la infraestructura, con consecuencias catastróficas.

Una mirada astrológica al desastre
Desde una perspectiva astrológica, el día del colapso la Luna se encontraba en Escorpio, un signo de agua y, además, su posición de debilitación. En este contexto, la Luna en Escorpio tiende a potenciar condiciones de inestabilidad y crisis, especialmente en situaciones relacionadas con el agua y la acumulación de humedad. Para agravar la situación, la Luna recibía un aspecto de Júpiter, planeta asociado con la expansión y el exceso. Este factor astrológico podría haber amplificado las precipitaciones, generando una sobrecarga de agua más allá de lo habitual.
En términos simbólicos, Escorpio está vinculado a procesos de destrucción y renacimiento, lo que sugiere que eventos de esta magnitud suelen estar acompañados de cambios drásticos en la estructura de la realidad. Este suceso podría verse como un recordatorio de la importancia de la seguridad estructural en zonas propensas a cambios climáticos inesperados.
Reflexiones finales
El colapso del techo del Real Plaza Trujillo no solo resalta la fragilidad de ciertas construcciones ante eventos climáticos extremos, sino también cómo factores poco convencionales, como la astrología, pueden ofrecer una lectura complementaria del desastre. Mientras las investigaciones oficiales determinan las responsabilidades y fallas estructurales, la conjunción de lluvias inusualmente intensas y un contexto astrológico desafiante nos recuerda que la naturaleza, en todas sus manifestaciones, sigue teniendo un papel determinante en la vida humana.